#ElPerúQueQueremos

Las piedras de la riqueza

Publicado: 2010-10-09

CARTAS DESDE ALCALA

Las piedras de la riqueza

Caminando por la feria de Alcalá de Henares en conmemoración del aniversario de Miguel de Cervantes Saavedra, me topé con retablitos hechos en piedra de Huamanga. Costaban 3 euros ( 11,40 soles). Las mismas obras de arte popular en miniatura son vendidas por S/.1,00. en Huamanga y no más de S/.3,50 en Lima. Es decir, en España su precio es de ¡ 12 veces más ! que allí donde se producen.

Ante esta constatación primero me sorprendí y a continuación me indigné por la manera en que en el Perú despreciamos nuestros productos y a nuestros productores. Pero luego decidí sublimar esa indignación en intentos de aportar a la construcción de gobiernos que impulsen y apoyen la generación de riqueza para todos y todas en el Perú, compartiendo reflexiones como ésta.

En ese sentido, supongo que todos estaremos de acuerdo en que generar riqueza implica agregarle valor a los bienes, materiales y espirituales, de que disponemos. Por ejemplo, hacer de la piedra un retablo. Porque la riqueza implica desarrollo de capacidades de las personas. Sin capacidades personales no es posible añadir valor a los bienes.

Sobre este concepto, una primera afirmación: en el Perú necesitamos RECONOCER la riqueza que ya es generada por cientos de miles de productores, artistas o artesanos. Nuestro primer mal a superar es que no reconocemos a nuestros genios y genias, salvo cuando otros los reconocen. Exportamos creativos y creativas. Entonces una política de generación de riqueza tendrá que partir por reconocer a quienes ya lo vienen haciendo, comenzando por quienes sufren la pobreza, al estar en una doble situación de injusticia: por vivir con su dignidad humana agredida y por contribuir con la mejoría nacional al generar riqueza con su arte y genio. Porque son humanos y además nos enriquecen a todos los peruanos y peruanas, les tenemos una deuda a saldar. Al hacerlo, estaremos poniendo las primeras piedras de la riqueza para todos y todas en nuestro querido país.

Pier Paolo Marzo R.


Escrito por

Constructores Perú

Construyendo, con todos y todas, las fuerzas en marcha que conseguirán que el 2021 podamos celebrar de verdad la declaración de libertad e independencia. Los invitamos a sumar y seguir sumando, que nuestro país y nuestra gente se merece una buena celebración


Publicado en

Peruconstructor

Just another Lamula.pe weblog